MORFOLOGIA






SISTEMAS DE UN ROBOT



SISTEMA MECÁNICO:


El sistema mecánico es la maquinaria que hace posible el movimiento de un robot.

Los componentes de este sistema son:

- Motores o actuadores.

- Articulaciones.

- Piezas auxiliares como engranes, poleas, ruedas, etc.

- Estructura interna y externa del robot, construida con diferentes materiales.


2.- Estructura mecanica de un robot



SISTEMA ELÉCTRICO:


Envía corriente eléctrica a todos los componentes que lo requieran, se compone de:

- Baterías.

- Cableado eléctrico.


Sistemas de un robot



SISTEMA DE CONTROL: 

Sistema de componentes electrónicos que indica a cada una de las partes del robot como y cuando funcionar.

Su componente mas importante es el procesador, que cumple la función del cerebro del robot, y gracias a este podemos programar al robot para que cumpla con una tarea especifica.


5.3 El sistema robótico



SISTEMA SENSORIAL: 


Este sistema es equivalente a los sentidos de los seres humanos, ya que detectan señales del exterior y las procesan.

Sus componentes mas que todo son los sensores, de los cuales existen muchas clases:

- Sensor de proximidad.

- Sensor de sonido.

- Sensor de temperatura.

- Sensor de luz.

- Sensor de contacto, etc.


Y dependiendo de la acción que el robot vaya a realizar, se usara un tipo en especifico de sensor.


KIT Sensores y Actuadores 37 en 1 con Caja Organizadora | Ferretrónica







Finalmente, todos los componentes explicados aquí trabajan en conjunto para poder hacer que el funcionamiento del robot sea optimo, y así pueda realizar las tareas que le asignemos sin problemas.



PROCEDIMIENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ROBOT


Se deben tener unas pautas y partes bien identificadas para comenzar a construir un robot.


Alimentación:


Se sabe que para que el robot comience su tarea se requiere una fuente de energía, que puedes usar de distintos modos.

Lo mas barato y eficiente son las pilas, que vienen en distintos tipos o voltios para que después puedas emparejarla con los componentes que puedan resistir la corriente.

Ademas de tener en cuenta si las baterías que usaras duraran el tiempo que necesitas, eso depende de los componentes a los que esta debe entregar energía.

También hay otras opciones, como la energía solar o demás formas de alimentar al robot.


Pila alcalina - Wikipedia, la enciclopedia libre





Planificación:

La unidad de de control realiza dos acciones:

Se encarga de vigilar las señales que le transmiten los sensores que tiene el robot.

Ordena los actuadores o partes mecánicas del robot que realicen alguna acción, como las ruedas, articulaciones, etc.

Dentro de la unidad de control se encuentran ya escritas unas debidas actividades que el robot debe realizar cuando esta en funcionamiento, es como una especie de ciclo que se repite constantemente dentro de esta unidad de control.


Srda-eaxb01a Eje Externo Unidad De Control Junta De Soldadura ...


Motores:

Puede que tenga energía el robot, pero falta algo que convierta esa energía eléctrica en mecánica, y en movimiento, como lo son los motores de reducción.

Es importante reconocer que un motor tiene dos entradas de energía, una positiva (generalmente el cable rojo) Y una negativa (generalmente el cable negro), y trabajando en conjunto, también estar pendiente de la corriente (voltios) que el motor puede soportar, para así no provocar desastres o que el motor se queme.

Sin embargo, un motor de reducción no tiene polaridad, quiere decir, que no importa como conectes los cables positivos y negativos en los dos conectores del motor. Si lo conectas de manera distinta, la dirección en la que gire el motor cambiara.

Motor paso a paso: Gracias a este motor, se obtienen movimientos mas precisos en los giros, gracias a que podemos definir el angulo exacto que queremos usar.

Pero claro, se deben controlar mas cables para manejarlo, ya que el motor emite unos pulsos eléctricos.


Motor eléctrico: ¿Cómo elegir el más adecuado? Tercesa SL.


Ademas de todo esto, segun su modo de movimiento existe, el movimiento por patas o por ruedas.

Robots bipedos: Dos patas.

Robots cuadrupedos: Cuatro patas.

Robots hexapodos: Seis patas.


Los robots más avanzados del mundo en la IROS 2018 - YouTube


Facebook también crea robots inteligentes y son realmente aterradores


El plan de los robots para derrotar a los humanos... jugando al ...


Robots que se deslizan: Tracción y ruedas.


Pueden los robots llegar a parecer más humanos que los humanos?


Amazon.com: Robot de control remoto para perros, robots para niños ...















No hay comentarios.:

Publicar un comentario